
CÓTE D'LVOIRE
- Cultura-paisajes-comida-gente-
Nuestra Gente
I'Costa de Marfil cuenta en su territorio con unas sesenta etnias (malinké, senufo, lobi, dan, krou, baulé, akan...), todas ellas con ricas costumbres y múltiples ritos iniciáticos. En el plano artÃstico, estas etnias, en particular las etnias dan y baulé, han elaborado máscaras y estatuas de una rara belleza, que figuran, en la actualidad, entre las obras más cotizadas del arte africano. Aparte de los malinké y los diula, convertidos al Islam, la mayorÃa son animistas, es decir, veneran a un dios único presente en el conjunto del universo, pero de manera difusa. AsÃ, los cultos se basan en una serie de intermediarios más concretos, genios, ancestros y dioses secundarios para captar sus influencias benéficas y alejar a las fuerzas del mal. Hay que asistir a ceremonias iniciáticas y fiestas rituales, en las que se realizan danzas al ritmo de tam-tams, flautas, balafones y calabazas, como por ejemplo, los "ritos del Poro" de la etnia senufo o la "danza de las Zancudas" de los yacuba.​



- 1 de enero: Año Nuevo.
- 16 de enero: Fiesta del Cordero.
- 11 de abril: Nacimiento del Profeta.
- 17 de abril: Pascua.
- 1 de mayo: DÃa del Trabajo.
- 25 de mayo: Ascensión.
- 5 de junio: Pentecostés.
- 7 de agosto: DÃa de la República.
- 15 de agosto: Asunción.
- 24 de octubre: Final del Ramadán.
- 1 de noviembre: Todos los Santos.
- 15 de noviembre: DÃa de la Paz.
- 25 de diciembre: Navidad.
- 31 de diciembre: Fiesta del Cordero.
Nuestras Festividades